Por sexto año consecutivo, EsPaja hizo chequeo en tiempo real a la rendición de cuentas de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional. En esta oportunidad, el Mensaje Anual tuvo como escenario inusual la sala Ríos Reyna del Teatro teresa Carreño, donde se reunieron los diputados, cuerpo diplomáticos, gabinete ejecutivo y personal militar y policial, entre otros sectores invitados.
Maduro compartió el contenido de su rendición de cuentas 2024 con lo que auguró será la continuación de su gestión, luego del 28 de julio. Brindó, por tanto, algunas cifras y especialmente hizo promesas.
En esta oportunidad, el equipo de EsPaja.com revisó 17 frases de Maduro de las cuales ocho (47%) estuvieron dentro del espectro de la falsedad, cinco (29%) resultaron engañosas, dos (12%) resultaron ciertas pero son problemas, y otras dos terminaron siendo discutibles. Un resultado muy similar al chequeo del discurso anual de 2023 y el de 2024.
Frases dichas por Nicolás Maduro:
"En santa paz asumió el gobierno democrático y constitucional para el periodo 2025-2031"
ES ENGAÑOSO
Según la ONG Foro Penal, solo entre el 1° y el 12 de enero se practicó la detención de 85 nuevos presos políticos, entre ellos dirigentes de partidos opositores, defensores de DDHH y comunicadores.
"Desde julio 2017 logramos, por la vía pacífica, legal, constitucional, restituir la paz que ha prevalecido hasta el día de hoy"
ES PAJA
La legitimidad de Maduro ha sido cuestionada desde 2013: recientemente una sentencia de la Corte IDH cuestionó el proceso electoral de aquel año. En 2017 se convocó una constituyente viciada de irregularidades, y bajo ese contexto se realizó la elección de 2018. El Centro Carter y los veedores de la ONU no reconocieron como válido el desenlace del 28 de julio de 2024.
"Cada año hemos cumplido la obligación constitucional de hacer la elección correspondiente".
ES ENGAÑOSO
En 2008 se rompió la continuidad de las elecciones regionales, pues los comicios municipales se terminaron celebrando en 2009. Luego la elección regional que correspondía en 2016 (según la Constitución de 1999) se corrió para el año 2017. Además, los estándares de todos los comicios desde 2015 han sido cuestionados de una u otra forma por partidos opositores u organismos internacionales.
"Me sumo a la voz de toda la sociedad venezolana que ha rechazado el llamado a una invasión militar hecha por Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque, Leopoldo López y María Corina Machado contra Venezuela"
ES ENGAÑOSO
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, no ha llamado a una invasión militar a Venezuela, como lo dijo Nicolás Maduro en la presentación de su Mensaje Anual de la gestión de 2024.
Machado no ha pedido una intervención en el país luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, lo que sí han hecho los expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque y apoyado por el coordinador de Voluntad Popular, Leopoldo López, hoy en el exilio.
"El núcleo dominante de la extrema derecha fascista se preparó para ir a una guerra". En contraste con el chavismo que hizo una campaña "alegre, propositiva, de altura"
ES PAJA
El gobierno clausuró al menos 11 hoteles y negocios por la visita de líderes opositores durante la campaña electoral, según El Pitazo. También la ONG Laboratorio de Paz reportó que 71 personas fueron detenidas arbitrariamente en los primeros 10 días de campaña.
"Hemos consolidado siete años de paz"
ES PAJA
La ONG Provea contabiliza al menos 250 fallecidos en protestas desde que Maduro asumió el poder en 2013. Y la ONG Foro Penal estima que se han practicado al menos 18.185 detenciones por motivos políticos desde el año 2014.
"Venezuela tiene la democracia más poderosa que se conozca en todo este continente"
ES PAJA
De acuerdo con el Índice de Democracia Global elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist, publicado en febrero de 2024 y correspondiente a 2023, Venezuela no está entre los 10 países más democráticos del mundo.
Por el contrario, Venezuela es considerada -junto a Cuba y Nicaragua- como un régimen autoritario de larga tradición.
"El sector petrolero, con pulmón propio, tecnología propia, capital propio, creció 14% y superó largo un millón de barriles"
ES PAJA
Es cierto que ha habido una recuperación de la producción petrolera, en parte ayudada por el «Efecto Chevron», pero (al menos en cuanto a promedios mensuales) la superación de “largo un millón de barriles” (diarios) no aparece ni en los reportes oficiales. En diciembre de 2024, por ejemplo, la OPEP registró 921.000 barriles/día (fuentes del gobierno) y 856.000 barriles/día (fuentes independientes).
"El sector farmacéutico venezolano logró abastecer todo el mercado"
ES ENGAÑOSO
El propio Maduro dijo en septiembre de 2024: “La industria farmacéutica venezolana esté en este momento abasteciendo (...) el 70 % de las medicinas del mercado nacional y que se esté complementando con el 30 % importado».
"Tenemos un sistema financiero poderoso. Se han aumentado enormemente los créditos, en 72%"
ES CIERTO PERO
Cuando algo es extremadamente pequeño, es más factible un aumento notable. Fuentes independientes sí registraron un crecimiento del crédito bancario (incluso de 153% en el primer trimestre de 2024), pero también indican que Venezuela sigue teniendo la cartera crediticia más diminuta de toda Latinoamérica.
“La primera proyección que hace el BCV es que el crecimiento 2024 superó el 9% del PIB”
ES DISCUTIBLE
La cifra ofrecida por Maduro durante la presentación de la Memoria y Cuenta de 2024, dista de las previsiones de distintos organismos internacionales para el crecimiento económico de Venezuela en 2024, por lo tanto es discutible.
En agosto de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó un crecimiento de 5%.
Mientras que el Fondo Monetario Internacional estimó un crecimiento de 3%, según el informe publicado en octubre de 2024.
Firmas locales de consultoría como Ecoanalítica calcularon en alrededor de 4% el crecimiento en 2024, según informó en diciembre Asdrúbal Oliveros, socio director de la empresa.
"El 85% de los productos que se están consiguiendo en los supermercados que están al 100% son hechos en Venezuela"
ES DISCUTIBLE
William Gómez Andrade, experto en comercio exterior y frontera, detalló en diciembre de 2024 que solo el 20% de los productos en anaqueles del eje San Antonio del Táchira–Ureña son de producción nacional, mientras que el 70% proviene de Colombia y el otro 10% es importado de otras naciones.
"La culpa de la migración en Venezuela la tuvieron las sanciones contra la economía. Nada más que entre 2018 y 2019 salieron 1,5 millones de venezolanos. A nivel global, los datos oficiales dicen que salieron unos 2,5 millones, aproximadamente. Ya casi un millón 200 mil han regresado"
ES PAJA
El propio gobierno ha mantenido la opacidad sobre estas cuentas, pero organismos internacionales manejan cifras mucho mayores: por ejemplo, 7.891.241 de migrantes y refugiados según la cuenta actualizada de la plataforma R4V. La crisis migratoria es un fenómeno que comenzó antes de las sanciones petroleras de Estados Unidos.
"Estamos teniendo la inflación más baja en los últimos 12 años que es del 48%"
ES CIERTO PERO
Ante diputados de la Asamblea Nacional, Maduro dijo que la inflación de 2024 sería de 48%, la más baja en 12 años, lo cual es verdad, pero obvia mencionar el contexto bajo el que ocurre.
Venezuela entró en un agresivo ciclo hiperinflacionario por cuatro años producto de la corrupción administrativa y destrucción de la industria petrolera.
La hiperinflación llevó a las autoridades a poner en práctica dos reconversiones monetarias que le quitaron 11 ceros al bolívar: una en 2018 y otra en 2021, en plena pandemia.
El gobierno flexibilizó el control de cambio que permitió una dolarización desordenada de la economía y una estabilización artificial del tipo de cambio, que acompañada de una política restrictiva del encaje legal bancario ha podido controlar el alza en los precios de bienes y servicios.
El BCV presenta data de inflación en su sitio web hasta el mes de octubre, cuando la acumulada del año era de 16,6%.
Si como señala Maduro, la inflación de 2024 es de 48%, efectivamente sería la cifra más baja en 12 años, pero luego de un período de recesión de ocho años en los que la economía perdió 80% de su tamaño.
"Tiene toda la garantía la oposición política venezolana, constitucional, democrática, para organizarse, para hacer política, que mantengamos un diálogo activo, vivo, como oponentes, como adversarios y no como enemigos"
ES PAJA
No se sabe a qué tipo de “oposición” se refiere Maduro. 221 dirigentes políticos han sido detenidos desde el 28-J (dato: Alianza Rebelde). El gobierno no ha dado continuidad a los acuerdos que se firmaron en Barbados en 2023. Partidos opositores como VP, AD, Vente y PJ han sido ilegalizados o judicializados por el TSJ. Además sigue abierto el cuestionamiento al resultado de las presidenciales.
"En el 2024 creció 94% las visitas y turismo internacional sobre el territorio nacional"
ES PAJA
Leticia Gómez, ministra de Turismo, reportó 1.588.000 llegadas internacionales hasta octubre del año pasado. El exministro Alí Padrón informó que en 2023 hubo 1.258.486 llegadas, lo cual implicaría una diferencia del 26%, no del 94%.
El Ministerio de Turismo estimaba 2,4 millones de llegadas internacionales a Venezuela para el cierre de 2024. Sin embargo, luego de la elección presidencial y la crisis que trajo consigo, Venezuela redujo casi un 40 % su conectividad aérea.
"Zuckerberg espía a todo el mundo a través de Whatsapp"
ES ENGAÑOSO
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dueña de Whatsapp, dijo el 11 de enero que agencias de inteligencia de EEUU pueden acceder a chats de WhatsApp mediante hacheos. Pero dejó claro que Meta no tiene la capacidad de hacerlo, por cuanto los mensajes están protegidos por cifrado de extremo a extremo.
En conversación con el presentador Joe Rogan, Zuckerberg sostuvo que para que un tercero intente obtener acceso, tendría que hackear el teléfono del usuario.
Zuckerberg no espía a todo el mundo a través de Whatsapp, como dijo Maduro en su Mensaje Anual 2024 al país.