Un día antes de la conmemoración por los 200 años de la Batalla de Carabobo, empezó a circular por Whatsapp un supuesto comunicado del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, en el cual invita al pueblo de Venezuela al campo de Carabobo para celebrar una de las victorias más importantes de la guerra de independencia, pero exigió, a los invitados, ir vestidos de gris "como lo prescribe la religión Yoruba".
A simple vista, el comunicado no tiene el mismo diseño que los comunicados oficiales del gobierno de NIcolás Mauro, donde se utiliza una franja con el tricolor nacional para separar el encabezado del texto, nunca llevan foto y tienen el fondo blanco. Lo único que parece cierto, en el diseño del supuesto comunicado que pasaron por Whatsapp, es el emblema de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que es el mismo que identifica a ese componente militar. Por otra parte, hasta el 23 de junio, fecha de elaboración de esta nota, no se había publicado este comunicado en la página del ministerio de la Defensa.
Foto: Captura de pantalla de la página ministerio de la Defensa 23/06/2021
Foto: Ejemplo de comunicado oficial del ministerio de la Defensa de Venezuela
Por otra parte, aún cuando se presume que hay varios miembros del gobierno de Maduro que practican la religión Yoruba, el gobierno como tal no se ha declarado oficialmente seguidor de esa práctica religiosa, y difícilmente lo haría a través de un comunicado del ministerio de la Defensa.
Los yorubas y los colores
Por otra parte, la festividad de Ogum, una de las deidades yorubas más importantes y que simboliza la guerra, se realiza el 23 de abril y el 29 de junio, no el 24 de junio.
En cuanto al color gris, que es la ventimenta supuestamente exigida por Padrino López para que los invitados asistan al acto, no forma parte de la cultura Yoruba, sin embargo esa exigencia está levantada sobre una verdad y es que a cada deidad yoruba le corresponde un color, pero a ninguno de ellos le corresponde el gris. En el caso de Ogum, a quien se menciona en el comunicado falso, le corresponde el negro y el verde.
Recientemente, se exigió a través de una ordenanza , pintar las rejas de casas y comercios de gris en el municipio LIbertador y colocar el logo de los 200 años de la Batalla de Carabobo, como parte del pla de "embellecimiento" de Caracas.
La falta de concordancia en el diseño, la inexistencia de ese supuesto comunicado en la página del ministerio de la Defensa, la ausencia de gris en la religión Yoruba como un color para alabar a sus deidades, nos permiten asegurar que este comunicado es falso
Esta sería la tercera nota que ha verificado EsPaja.com con relación a la supuesta vinculación de los ritos yorubas y otras prácticas espiritistas, supuestamente vinculadas a la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo. La primera fue la de la construcción del monumento con fines espiritistas en el campo de Carabobo (es cierto que levantaron el monumento, es paja que sea con fines espiritistas) y la segunda una nota sobre una supuesta cumbre espiritista que se celebraría en el Campo de Carabobo. Los tres mensajes que circularon por redes resultaron falsos.