Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Debemos reenviar un mensaje que dice "No autorizo" para que WhatsApp no se apodere de nuestras fotos?

Comparte

Es Paja. Es totalmente falso que, al compartir en 10 grupos un mensaje que repite varias veces "No Autorizo", en nuestro WhatsApp personal aparecerá la señal ✅ , que significa que nuestro contenido privado no será "robado" por la trasnacional. Las conversaciones, llamadas, fotos, audios o documentos de WhatsApp siguen estando protegidos por tecnologías de cifrado

Hecho real: WhatsApp, la aplicación telefónica de mensajería más usada del mundo, anunció cambios en sus políticas de privacidad a partir del 8 de febrero de 2021 (que luego se pospusieron hasta el 15 de mayo de ese año por la controversia que generaron).

Estos cambios implicarán que los usuarios compartirán con la corporación digital algunos datos acerca de cómo usan la aplicación, pero no el quéseguirán estando protegidas las conversaciones privadas y contenidos que comparten los usuarios. Lo primero es un asunto ya suficientemente polémico en sí mismo. Sin embargo, lo último ha generado campañas adicionales de desinformación y teorías conspirativas.

Una de ellas: la cadena del "No autorizo"... también en WhatsApp.

"NO AUTORIZO, NO AUTORIZO, NO AUTORIZO, NO AUTORIZO", comienza la cadena de WhatsApp, como una especie de mantra.

"¡¡Recuerda, mañana comienza la nueva regla de WhatsApp que permite usar tus fotos!! ¡¡Recuerda que el plazo es hoy!!! Se pueden utilizar en juicios contra ti. Todo lo que has publicado se podrá publicar a partir de hoy, incluso mensajes eliminados", prosigue la cadena. Primer gran elemento de sospecha: no menciona fechas específicas. Es como el famoso cartel que colocaban algunos comercios en Venezuela: "Hoy no fío, mañana sí". Una cadena de WhatsApp con semejante ultimátum que solo dice "hoy" o "mañana" puede ser reenviada en infinitos días "hoy". Carece de crédito.

"No doy permiso a Whatsapp ni a ninguna organización asociada a Whatsapp, como Facebook e Instagram, para usar mis imágenes, información, mensajes, fotos, mensajes eliminados, archivos, etc. Esto es real. Lo comparto!!!!!!!! NO autorizo", prosigue la presunta "vacuna" contra la apropiación de contenidos por parte de trasnacionales digitales. 

"Compártelo en 10 grupos y en tu WhatsApp aparecerá una señal asi: eso quiere decir que tu teléfono está protegido contra la nueva regla", remata.

Usted puede poner mil veces "no autorizo" en mensajes a sus amigos, aunque no debería hacerlo. No tendrá ningún efecto concreto, aparte de causar molestias y pérdida de tiempo.

 "Poner una declaración de ese tipo [en una plataforma] no tienen ningún valor legal en ningún país del mundo, porque al usar un servicio digital aceptamos las condiciones de uso que nos imponen (y normalmente sin leerlos)", advirtió el portal de verificación español Maldita.es, que desmintió esta cadena en enero de 2021 y volvió a actualizar su alerta sobre este "zombie" impenitente de desinformación en WhatsApp en marzo (cuando el equipo de EsPaja.com lo recibió en Venezuela).  

"Reenviar la cadena a 10, 20 o 50 usuarios tampoco tiene ningún efecto en el uso de la plataforma ni hará que aparezca ningún tic de verificación en tu aplicación", agrega Maldita.es. Otros portales de verificación también se han encargado antes de esta campaña de desinformación sin fundamento, como Newtral.

"Este tipo de campaña no robará ninguna información ni instalará ningún malware en tu teléfono, pero los mensajes en cadena y los hoaxes (engaños disfrazados de noticias) ralentizan las comunicaciones y difunden consejos engañosos", señala el portal Alta Densidad, de manera genérica, acerca de "pajas" anónimas como el "Mantra del No Autorizo".

"No compartas un mensaje sólo porque alguien te pide que lo hagas”, aconsejan las políticas de Whatsapp. “Si un grupo o un contacto envía constantemente cadenas o noticias falsas, repórtalos”, agregan. Más vale seguir estos consejos de fuente conocida que creer en pajaritos preñados y anónimos.

Comparte

Desinformación en pandemia