Circula en Twitter una foto de un hombre en traje de baño que coloca uno de sus brazos en la espalda de una mujer musulmana con la indumentaria requerida por su religión, en una playa que la usuaria Dejanira Silveira en su cuenta en Twitter ubica en Margarita. Pero la información queda en el espacio de lo desconocido.
La imagen en una playa cualquiera de una mujer con burka, acompañada de un hombre en traje de baño, regresa a las redes sociales. ¿El motivo? Las masivas protestas en Irán, donde el 16 de septiembre de 2022 murió Masha Amini, una joven de 22 años detenida tres días antes por la policía de la moralidad por llevar el hiyad (velo que cubre cabeza y pecho) de forma inapropiada.
En primer lugar, EsPaja.com utilizó Fotoforensics, una herramienta en línea que permite detectar -a través de la aplicación de algunos filtros- si una fotografía ha sido trucada. De acuerdo con el resultado con ELA (Error Level Analysis) la imagen no fue alterada.
No se observan cambios en los colores de los píxeles que haga suponer que la imagen fue manipulada.
Acto seguido, EsPaja.com hizo una búsqueda inversa en Google y encontró que la imagen ha sido publicada en Twitter desde agosto de 2020.
En Venezuela, el abogado Enrique Aristeguieta, miembro de la Junta Patriótica de 1958, le dio retuit al mensaje de @dejanirasilveir el mismo 24 de septiembre, dándolo como cierto. El presidente del medio de comunicación El Nacional, Miguel Henrique Otero, quien vive en España, colgó la imagen con igual mensaje el 25 de septiembre.
La foto aparece en varias cuentas en Twitter, algunas de ellas en árabe desde 2020. Sin embargo, la búsqueda inversa no arrojó resultados sobre su origen, lo que sí hizo Luis Santoyo, un venezolano en su cuenta en Twitter, en respuesta al mensaje de Miguel Henrique Otero.
El equipo de EsPaja.com buscó en Internet el nombre de Jaimy Gail, y efectivamente es la autora de la foto, que fue presentada durante la la graduación 2017, de la Academia Real de Arte en La Haya (Países Bajos). La publicación C41 Magazine, de Europa, indicó que Gail, quien inició en el dibujo, describe su trabajo (el original está en inglés) de la siguiente manera:
"Lo bueno de la fotografía, que para mí faltaba dentro del dibujo, es que con el dibujo podía dibujar todo lo que quería, pero cuando añadía algo verdaderamente extraño en una fotografía, de repente podía cambiar la realidad. Esta es la principal razón por la que amo la fotografía. Cambiar la realidad a su vez se ha convertido en mi enfoque principal ya que estoy creando obras que no son realidad ni ficción. Me permite trabajar dentro de un área gris que no es realidad ni ficción, es algo nuevo e indefinible.
En general mi trabajo te deja con una sensación de confusión. El objetivo de mis imágenes es primero hacer que el espectador se sienta cómodo con la familiaridad, generalmente aplicada a través de elecciones estéticas, como el uso de un estilo antiguo de luz, escenario y pose. El siguiente paso es sacar al espectador de esta mentalidad una vez que mire un poco más de cerca, tal vez a través de una elección de utilería particular o un motivo oculto.
A veces, mi trabajo puede parecer un poco abrasivo, ya que también tiene que ver con cuestiones políticas y sociales, pero solo trato de iniciar una discusión, sin pretender tener una solución. Diría que mi fotografía plantea muchas más preguntas que respuestas. Mi propósito no es enseñar o mostrar al mundo lo que siento sobre el tema, es solo un ángulo diferente mirando hacia un tema. Alienándolo, y al mismo tiempo, haciéndolo extrañamente familiar”.
Al ubicar la cuenta en Instagram de Gail -una suerte de galería de su obra- se observa que la foto que verifica EsPaja.com la publicó por primera vez el 20 de julio de 2017, para subirla nuevamente el 31 de mayo de 2022 anunciando su participación en el festival de fotografía Les Rencontres d'Arles 2022, en Francia del 4 de julio al 25 de septiembre.
EsPaja.com detectó la foto el 26 de septiembre de 2022, cuando inició la pesquisa. El martes 27 le escribimos por directo en Instagram a Jaimy Gail. Hasta el 7 de octubre, fecha de publicación de la nota, no hubo respuesta.
La imagen ha sido posteada en redes sociales al menos desde 2020 y vuelve a la palestra en ocasión de las manifestaciones violentas que se viven en Irán desde el 16 de septiembre por la muerte de Masha Amini y que hasta el 25 de septiembre han dejando al menos 41 muertos y cientos de detenidos.
Pero, además, en Venezuela, un elemento que puede contribuir a dar credibilidad a que la imagen fue captada en Margarita, es la creciente presencia de iraníes en el país. El gobierno de Nicolás Maduro ha estrechado con la nación persa relaciones comerciales, abonadas durante la gestión de Hugo Chávez con la importación de vehículos del país del Golfo Pérsico y el ensamblaje en Venezuela de varios modelos.
Tras la destrucción de la industria petrolera venezolana, Irán ha sido un proveedor de petróleo y diluyentes en los últimos dos años. Comenzando la pandemia por COVID-19, capitales iraníes abrieron un supermercado al este de Caracas: Megasis en julio de 2020.
Los acuerdos parecen ir más allá. en julio de 2022, un funcionario de Irán reveló que el gobierno de Maduro entregó un millón de hectáreas de tierras cultivables, aunque casi un mes más tarde la embajada de Irán lo desmintió, sin que se sepa oficialmente más nada del asunto.
El resultado
Podría inferirse que no se trata de la isla de Margarita luego de conocer la trayectoria de Gail. Pero ante la falta de respuesta de la autora de la imagen y la información disponible, conocer si la foto de la mujer con burka, exhibida en 2017 en Graduation Show 2017; Royal Academy of Art, es un misterio.