En WhatsApp circula una cadena firmada por una religiosa llamada Judith Carmona, la cual proviene del estado de Chihuaha (México) y asegura que los "islámicos afganos" condenaron a muerte a 229 misioneros cristianos. Según el mensaje, la ejecución será "mañana en la tarde", sin especificar la fecha. También menciona que "hay cientos de hombres, mujeres y niños cristianos que están siendo decapitados en Quaragosh, la ciudad cristiana más grande de Irak".
La información es falsa. Por ahora, no hay registro de sucesos en Quaragosh o Afganistán en los medios de comunicación. Tampoco las instituciones internacionales se han pronunciado al respecto.
Según la investigación del portal de verificación mexicano Animal Político, no fue posible encontrar registro en la web de "Judith Carmona", pues todo lo que existe sobre ella está relacionado a esta cadena con información falsa viralizada en redes sociales.
Además, el rumor es de vieja data. En 2017, la Agencia Católica de Informaciones, un portal de noticias cristiano, aclaró en su página web que se trata de un mensaje falso.
"Lo cierto es que un grupo de misioneros fue secuestrados por los talibanes en Afganistán en julio de 2007. 23 misioneros surcoreanos fueron raptados por los fundamentalistas islámicos. Dos de ellos murieron ejecutados con armas de fuego y luego abandonados en una carretera. A los otros 21 los liberaron después que el gobierno de Corea del Sur pagara 20 millones de dólares. Dos años después, en febrero y noviembre de 2009, el llamado a orar por ellos y que hoy se transmite por Whatsapp, circuló a través de correos electrónicos y mensajes de texto", dice el desmentido de la ACI.
El talibán surgió a finales de los años 90 en el norte de Pakistán, después de la retirada de las tropas de la Unión Soviética, y dominó el territorio afgano desde 1996 hasta el 2001. Se caracteriza por su interpretación extrema de la sharia o ley islámica, que incluía ejecuciones públicas, lapidaciones y la prohibición del acceso a la educación y al trabajo para las mujeres.
Luego de que las tropas estadounidenses se retiraran de Afganistán y el expresidente Ashraf Ghani huyera del país, los talibanes ocuparon Kabul, la ciudad capital. Los islamitas aseguraron que la transición será "pacífica" y sin "venganza". Sin embargo,el caos y la desesperación se apoderó de los afganos. Al menos tres civiles murieron el lunes 17 de agosto en medio de la convulsión en el aeropuerto.
Igualmente, los rumores falsos sobre la ocupación talibán en Afganistán comenzaron a circular por redes sociales. Además de esta cadena falsa, EsPaja.com desmintió el video del supuesto asesinato de una mujer en Afganistán y el rumor de que Clarissa Ward, corresponsal de CNN, fue obligada a cubrir todo su cuerpo, a excepción de su rostro, para continuar su trabajo de reportería en Kabul.